
Durante una consulta popular de revocatoria existen disposiciones que los electores deben conocer o informarse para poder ejercer su rol de manera acertada, estas son:
- Solo se puede votar con el DNI.
- El voto es secreto y obligatorio en aquellos lugares donde se lleve a cabo la consulta popular de revocatoria. Para los mayores de 70 años el voto es opcional.
- Los mayores de 70 años que fueron elegidos miembros de mesa, si no pueden cumplir con el cargo, pueden solicitar su excusa ante la ODPE correspondiente.
- La votación se inicia a las 8 de la mañana y termina a las 4 de la tarde.
- Los promotores de la revocatoria y las autoridades sometidas a consulta popular de revocatoria pueden acreditar personeros.
- La multa a los electores que no acudan a votar (omisos al sufragio) se aplican de acuerdo al nivel de pobreza del distrito en el cual residen.
- La multa para los miembros de mesa que no asistan a desempeñar su cargo (omiso al cargo de miembro de mesa) es de S/.177.50
- Si el elector designado como miembro de mesa no desempeña el cargo y además no vota tendrá dos multas: por ser omiso al cargo de miembro de mesa y por ser omiso al sufragio.
CÉDULA DE SUFRAGIO

PROHIBICIONES EN LOS LUGARES DONDE SE REALIZARÁ LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA
Todas las consultas populares de revocatoria deben realizarse dentro de un clima de paz y respeto
a la voluntad popular, por eso resulta importante no incurrir en faltas o delitos electorales que vulneren la normal ejecución de esta consulta. A continuación damos a conocer las prohibiciones que nuestras normas electorales mencionan:
- Está prohibido impedir, coactar, inducir o perturbar el ejercicio personal del sufragio.
- No se puede vender bebidas alcohólicas desde el viernes 27 de noviembre hasta las 12 de la mañana del lunes 30 de noviembre.
- Está prohibido portar armas desde el sábado 28 de noviembre hasta el lunes 30 de noviembre.
- El sábado 28 y el domingo 29 de noviembre no se puede detener o reducir a prisión a los ciudadanos habilitados para votar, salvo caso de fagrante delito.
- Desde el sábado 28 hasta el lunes 30 de noviembre no se puede hacer propaganda política o usar banderas, vestimentas u otros distintivos o indumentaria conteniendo propaganda electoral.
- El domingo 29 de noviembre está prohibido realizar reuniones dentro de un radio de 100 metros de una mesa de sufragio.
- El domingo 29 de noviembre no se pueden efectuar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, funciones teatrales, de cine o reuniones públicas de ninguna clase.
- No se puede interrumpir, violar o sustituir el material electoral.
Fuente: Gerencia de Información y educación Electoral, ONPE
Articulos relacionados:
- Especial, Consulta Popular de Revocatoria, Lunahuaná 2009
- Relación de Miembros de Mesa en Lunahuaná
- Condiciones para que proceda una Revocatoria
LunahuanaWeb
Ir a la página principal
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿Te gustó el blog?, los comentarios son bienvenidos.