Páginas

FOX transmitirá reality show grabado en Lunahuaná y Paracas

Por primera vez en Perú, Fox International Channels Latin America grabará un reality show. Lo hará de la mano de Kotex, la marca de protección femenina de Kimberly Clark. Se trata de un concurso de deporte denominado “Reto Kotex”, en el que cuatro equipos de mujeres peruanas competirán en los deportes de canotaje, zipline, campo de cuerdas y sandboard. El reality será transmitido a través de la cadena de canales de FOX.


(Foto: Difusión)


La competencia se realizará en Septiembre en lugares turísticos de Paracas y Lunahuaná. El reality está compuesto por cuatro capítulos de 120 segundos cada uno y se transmitirá en toda América Latina por FOX, FOXplay, FX, CINECANAL y las redes sociales de Kotex a partir del 17 de setiembre. Esta iniciativa forma parte de las actividades por el lanzamiento de Kotex Sport, la primera línea de toallas higiénicas desarrollada para la actividad intensa y marca pionera en la innovación de la tecnología flexfit que se adapta al cuerpo femenino.

“Para participar del reality, hay que registrarse en la página web www.notedetengas.pe hasta el 31 de Agosto, ingresar sus códigos de productos y cumplir con las indicaciones y retos que la marca les propone para obtener el mayor puntaje. Las 30 duplas con mayor puntaje pasarán al casting que se realizará la primera semana de setiembre. Serán cuatro duplas ganadoras”, informa Gabriela Espinar, Brand manager de Kotex.

“Invitamos a todas las mujeres interesadas por el deporte extremo y que les guste los retos a participar del Reto Kotex, que será visto por miles de personas a través de nuestras señales”, mencionó Franca Morena Dámico, Gerente General de Fox Latin American Channels Perú.






publimetro



 LunahuanaWeb
Ir a la página principal
                              0 comentarios...

Ya es oficial! Lunahuaná una de las subsede Juegos Panamericanos Lima 2019


28Abr.2017: Lunahuaná quedó confirmada como una de las subsedes de los Juegos Panamericanos Lima 2019 . Este mediodía se firmó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Lunahuaná y el Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019, por el cual el distrito cañetano será escenario de las competencias de Canotaje Slalom, en el río Cañete, que baña la ciudad del sur de Lima.


Rafael Zariquiey, Jefe de Operaciones del Proyecto y el Alcalde del distrito, Félix Vicente Villalobos, firmaron el documento en la Municipalidad de dicho distrito, que hará posible que la acogedora Lunahuaná ofrezca todas las facilidades para preparar y recibir la competencia internacional.

El Alcalde de Lunahuaná destacó la importancia de recibir una competencia tan importante como los Panamericanos, señalando que traerá muchos beneficios para sus pobladores. “Lunahuaná estará en los ojos del mundo, más de 700 millones de personas nos verán. En nuestro distrito nos sentimos orgullosos de ser sede de los Juegos Panamericanos, sabemos que vamos a estar a la altura de las exigencias. Es un sueño que se haga realidad esta competencia en el distrito. Este convenio es muy importante para nuestro distrito y la provincia de Cañete”, afirmó la autoridad distrital.
La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie
Mientras que el representante del Proyecto Especial destacó que Lunahuaná cumple con todos los requisitos para acoger la competencia de Canotaje Slalom. “Para nosotros es un orgullo estar en Lunahuaná, nos sentimos como en nuestra casa. No es casualidad que la competencia se haga en este distrito, porque todos saben que el lugar en Lima para practicar canotaje es Lunahuaná. Cumple con todas las condiciones y cuenta con una cancha para el canotaje”, dijo Rafael Zariquiey.

“Todos saben que los Juegos Panamericanos son el segundo evento deportivo más grande del mundo, después de los Juegos Olímpicos. Por eso realizar las competencias en Lunahuaná será un gran aporte para la ciudad. Van a tener 45 deportistas de 41 países y mucha gente que visitará esta acogedora ciudad”, agregó el Jefe de Operaciones del Proyecto Especial.


Datos

  • El electo presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), el chileno Neven Ilic, tiene como prioridad llevar adelante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 y aseguró que darán el apoyo necesario al Comité Organizador (Copal).
  • El total de los gastos para la preparación de los Panamericanos será de alrededor de 1,200 millones de dólares.
  • El Comité Organizador de Lima 2019 confirmó que el Gobierno del Reino Unido brindará asesoramiento en la organización y en la preparación de los deportistas nacionales.






 LunahuanaWeb
Ir a la página principal
                              0 comentarios...

Gobierno Regional relanza turismo en la Región Lima - Semana Santa

04Abril: La Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Lima que dirige el Dr. Luis Alberto Castillo Polo, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, han visto por conveniente relanzar la actividad turística por la Semana Santa en la Región Lima.



Para ello, han posibilitado conjuntamente con PROMPERU, la presencia del bus Marca Perú, en la zona costera de las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete, que no se han visto afectados por las lluvias, caídas de huaicos e inundaciones, lo que permite el normal desarrollo de las actividades turísticas.

Estos lugares se han convertido en una buena opción de descanso y relajamiento para miles de turistas que salen desde Lima, en busca de tranquilidad y diversión, para conocer y disfrutar de los atractivos turísticos que presentan, de sus hermosas playas, de sus centros de recreación, de su variada gastronomía y de sus acogedores hoteles.

Con ese fin, se ha convocado a varios equipos periodísticos de los principales medios de comunicación del país, a formar parte del Pres Tour, que los llevará por estas provincias a partir del día viernes 07 de abril cuando llegarán al distrito de Chilca, caleta de pescadores, en la provincia de Cañete, para visitar la Iglesia Matriz Nuestra Señora de la Asunción, de arquitectura barroca, construida en el siglo XVIII, la más antigua de Sudamérica, con sus 6 campanas de más de 300 años de antigüedad, y refrescarse en sus lagunas y playas.

Posteriormente, irán a Cerro Azul, de clima cálido y saludable, donde verán una exhibición de motos acuáticas y recorrerán su circuito de playas. En su recorrido llegarán hasta el distrito de San Luis, y en su Plaza de Armas verán exhibiciones de bailes y danzas afroperuanas. En San Vicente, “La cuna y capital del arte negro nacional”, habrá representación del folklore negro y la exhibición de su gastronomía donde almorzarán su famosa Sopa Seca. De allí, visitarán Lunahuaná “La capital turística y cultural de la provincia de Cañete”, siguiendo la ruta del pisco y los vinos de la zona, verán pruebas de deportes de aventuras como el canopy, cuatrimotos.

En su recorrido en el bus Marca Perú, el sábado 08, llegarán a la provincia de Huaral, donde saborearán su plato bandera El Chancho al Palo, luego al distrito de Chancay, donde conocerán su Museo, y visitarán su circuito de playas. El domingo 09 llegarán a la ciudad de Huacho, a visitar su circuito de playas (El Paraíso, Colorado, Hornillos, Chorrillos), comerán el riquísimo Cebiche de Pato e irán a la Albufera de Medio Mundo, la más grande laguna de agua dulce, donde conocerán su variada flora y fauna y artesanía.

El lunes 10 de abril, llegarán en el bus a la provincia de Barranca, a visitar sus playas, Chorrillos, El Faraón, Puerto Chico, y se deleitarán con el Tacu Tacu, y los famosos tamales de Supe.

Los turistas disfrutan de la amabilidad y calidez de la gente, del buen clima, y saborean los más deliciosos platos que han hecho famosa a la gastronomía de la Región Lima. En las noches pueden salir a bailar en sus atractivas discotecas, con total tranquilidad y con la seguridad de contar con la debida protección policial y privada.

Los empresarios agrupados en la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA), en el rubro turístico, se preocupan en presentar los mejores alojamientos, centros de recreación, restaurantes y cevicherías de primer nivel, al alcance de todos.

Por lo que los invitamos a visitarnos en esta Semana Santa a conocer las bondades turísticas que les ofrece la Región Lima, en un ambiente relajado, religioso, místico y de ensueño, visitando sus hermosas iglesias.




 LunahuanaWeb
Ir a la página principal
                              0 comentarios...

10 al 12 Marzo Festival de Uva, Vino y Deporte de Aventura - Lunahuaná 2017


El Valle de Lunahuná se prepara para celebrar del 10 al 12 de marzo el 27° Festival de la Uva, Vino y Deportes de Aventura que a pesar de los estragos con el clima en esta temporada le sigue poniendo fe a este evento en honor magnífica uva que produce la localidad.



CANDIDATAS A REYNA DEL FESTIVAL








Pero este festival no caba solamente con el pisado de la uva. Guarde energías para todo lo demás que Lunahuná tiene reservado: competencias de canotaje y Kayac, danzas típicas, caballos de paso, variada gastronomía... y lo mejor y que convoca a cientos de visitantes: la degustación y venta de vinos y piscos.

Esta nueva versión viene con un añadido más: el campeonato de tubulares.Asi que ya lo sabe separe fecha para desgustar el jugo de la uva joven o Chinguerito, entrarle a un suculento puchero y a disfrutar todo lo que Lunahuana tiene por ofrecer no solo en su fértil valle sino su majestuosa gastronomía, la adrenalina de sus deportes de aventura, sus galardonados vinos y piscos, la calidez y alegría de su gente. Por que esta localidad tiene bien puesto el título de La Capital Turística de Cañete. Imperdible.


Texto: Revista Rumbos

Imagenes: facebook Luis zapata



Programa del Festival











 LunahuanaWeb
Ir a la página principal
                              0 comentarios...

Compartir este Artículo

Bookmark and Share

Regresar a la Página Principal

Hazte fan en facebook

Cancion Lunahuana, RosaLuyo - Los Embajadores de Chincha

Visitas

 

LunahuanaWeb. El Portal Internet de Lunahuaná con información sobre el distrito, sus costumbres y más